
La Catedral de Pamplona y su órgano
La Catedral, desde que fue destruída en el siglo XIV la antigua catedral románica, hubo que reconstruirla casi entera en estilo gótico. Esta decisión que incluye su hermoso claustro y la nave central del templo, brinda a la catedral de unas bóvedas magníficas y vidrieras de cristal.
Pero ahí no acaba la cosa, y es que la sacristía de la catedral pamplonesa es de estilo rococó, repleta de color y de decoraciones de oro; mientras que la portada es neoclasicista, del siglo XVIII.
En conjunto, este inmenso templo comprende una de las construcciones más completas de la historia religiosa de nuestro país.
Da clic a las imágenes para conocer las diferentes partes de la Catedral de Pamplona
Fotos tomadas por Pablo Villar Vicuña
Anatomía del órgano
¿Sabías que el 67% de los encuestados no han escuchado el órgano de la Catedral de Pamplona?
¿Alguna vez te has preguntado qué hace del órgano el instrumento imponente y magnífico que todos conocemos?
Te lo explicamos aquí para que salgas de dudas y descubras lo fascinante que puede llegar a ser.
En la entrevista con Raúl del Toro se explica el funcionamiento del órgano de una manera muy clara.
La información y las imágenes han sido extraídos y seleccionados en su mayoría de la website de José Luis Echechipía. Os animamos a que visiteis su página y descubráis más información al respecto.